El procesamiento de la información constituye la base del aprendizaje y requiere, por ello, utilizar estrategias cognitivas adecuadas. ACRA permite evaluar el grado en que los estudiantes poseen y utilizan estas estrategias de aprendizaje
Las
escalas se pueden aplicar y valorar de forma independiente. Sus resultados,
global o factorialmente considerados, permiten informar, diagnosticar y
orientar a los alumnos o llevar a cabo trabajos de investigación experimental y
correlacional.
La Escala
de Estrategias de Aprendizaje (ACRA) tiene por objeto, identificar las
estrategias de aprendizaje más frecuentes utilizadas por los estudiantes cuando
están asimilando la información contenida en un texto, en un artículo, en unos
apuntes… cuando están estudiando Las estrategias cognitivas de aprendizaje o
estrategias de procesamiento son secuencias integradas de procesamiento o
actividades mentales que se activan con el propósito de facilitar la
adquisición, almacenamiento y/o utilización de la información.
El
ámbito propio de aplicación es el alumnado de Enseñanza Secundaria (15-17 años)
ese ámbito puede ser ampliado a edades superiores, incluidas las
universitarias.
Tipos de estrategias:
- Estrategias de Adquisición de información
- Estrategias de Codificación de información
- Estrategias de Recuperación de información
- Estrategias de Apoyo al procesamiento de la información
I.
ESCALA DE ESTRATEGIAS DE ADQUISICIÓN DE INFORMACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario